BUSCANDO UNA VICTORIA PARA REDONDEAR EL AÑO FUTBOLÍSTICO
- La SD Compostela quiere cerrar el 2020, en el fortín y con su afición, con tres puntos que le ayuden a seguir creciendo en la liga
La SD Compostela cerrará mañana en el fortín un 2020 muy prolífico en lo deportivo. A falta de disputar la eliminatoria de Copa del Rey, despedirá el Vero Boquete de San Lázaro con un partido muy especial, ya que en él podrá contar, después de mucho tiempo, con una importante afluencia de seguidores blanquiazules. Por ello, con el objetivo de hacerlos disfrutar y de seguir creciendo en esta liga, buscará los tres puntos contra un rival muy duro, el Zamora CF.
Bajas. Seguimos con las bajas de Hugo y Sergio, además de la de Joel, el resto han acabado el último entrenamiento perfectamente. A Hugo le harán el sábado una resonancia para ver que aparece ahí, porque el sóleo es un músculo interno difícil de saber exactamente lo que hay ahí, y a ver si son capaces de determinar al 100% lo que tiene porque si que se está alargando.
Elogios. Una frase que llevo grabada a fuego es que el halago debilita y, al mismo tiempo, que el fútbol es muy cambiante en siete días. Trabajamos para surfear la ola y continuar en este buen momento que no es sólo de este año, sino que llevamos cuatro años a un nivel altísimo en el que ganamos más que perdemos, lo cual es dificilísimo en el deporte y este equipo lo está consiguiendo. Los elogios que nos llegan no podemos negar que nos gustan, pero sabemos y somos conscientes de lo que somos, de que nuestra base es el trabajo y de que en el momento en el que nos lo creamos un poquito nos podemos estar equivocando.
Esa frase se la digo a los jugadores todas las semanas, pero al mismo tiempo le digo que hay que saborearlo, darle la vuelta a la tortilla, ver el lado positivo y seguir en la línea en la que estamos que es lo que todos queremos. Es lo que depende de nosotros, los objetivos cualitativos, el trabajar, entrenar todos los días con la máxima ilusión y con la máxima humildad, porque todo el club es muy humilde, y en esos tres pilares nos basamos para hacer lo que estamos haciendo.
El Zamora. El Zamora tiene grandes similitudes con nosotros, un equipo que viene de Tercera, que los dos años anteriores también jugara playoff, con el mismo entrenador (lleva ya tres años), que consiguieron ascender a la tercera y con mucha continuidad, aunque con muchos jugadores en su bloque con pasado en Segunda B y de mucho nivel, entre ellos, Dani Hernández, que estuvo por aquí anteriormente.
La dinámica del rival. Está haciendo las cosas bien. Empezó la liga realmente bien, tuvo un periodo de tres semanas que no fue capaz de ganar, pero la semana pasada volvió a la senda de la victoria, 2-0 contra el Salamanca, y eso siempre es motivo para afrontar la siguiente jornada con las máximas ganas. Sabemos a lo que nos vamos a enfrentar, tanto a nivel deportivo como de club.
Estilo del Zamora. Este Zamora maneja muchos registros. Su plan de partido base es ser protagonista con el balón, como nosotros, pero también tiene muchos recursos con espacios, gente rápida arriba, pero sobre todo destacaría el colectivo, porque me parece un equipo con todas las letras. La gente que venga al Vero Boquete verá un gran partido, dos equipos con estilos similares, formas de hacerlo distintas, y creo que será un partido difícil para los dos, pero muy atractivo y bonito de ver.
Presencia de público. Todos estamos deseando que llegue el sábado. Espero una muy buena acogida por parte de la afición y espero que reciban al equipo como se merecen. Han pasado muchos meses desde el último partido con afición y este será el partido en el que de verdad volveremos a ver el Vero Boquete con público. Para nosotros es fundamental nuestra gente y creo que será especial, porque será el primero en el que verán al Compostela en la nueva categoría, ansiada y deseada por todos desde hace mucho tiempo, contra un rival con un pasado y presente en Segunda B. Sinceramente, espero y deseo que desde el minuto cero se hagan sentir.
A lo largo de esta semana hemos notado como la gente venía a retirar las entradas y esperamos que nos acompañen los máximos posibles. Desde aquí hago un llamamiento para que lo disfruten, porque esto es de ellos, y el sentir que nos hace llegar la afición es que están encantados con lo que hace el equipo y que mejor manera que devolvérselo el fin de semana con este nivel y con tres puntos.
Objetivo antes del parón. Para nosotros es muy importante ganar por varias cosas. No es trascendental, porque en una liga tan corta y con la clasificación tan apretada no lo es, pero si que es importante para irnos al parón, y para afrontar el partido de la Copa, de otra manera. Dentro de lo malo que fue el 2020, para la familia de la SD Compostela fue un año muy bueno y finalizarlo con una victoria, siendo el primer partido en el que la afición puede entrar en esta nueva categoría, para nosotros va a ser una fiesta y un subidón anímico fundamental. Con esa idea hemos trabajado toda la semana, tenemos claro lo que tenemos que hacer, y no tengo dudas de que el equipo seguirá mostrando la imagen de estas semanas anteriores.
Partido que se puede esperar. Espero un Zamora como lo hemos visto hasta la fecha. Es un equipo que a nivel colectivo me gusta mucho y creo que se verá un duelo de dos equipos con una filosofía, en ciertos aspectos, muy parecida. Creo que donde son buenos es llevando esa idea adelante y eso es lo que esperamos, un equipo que venga a no especular.
Señas de identidad. Creo que el adjetivo para definirlos es el colectivo. Tiene jugadores de medio campo hacia delante de mucho nivel, pero no sobresale uno sobre otro. En líneas generales, es un equipo que hace todo de manera ordenada, de los que me gusta ver, porque a la hora de analizarlos o hacer los planes de partido te cuesta más. Además, sobre todo, tiene cuatro delanteros y siempre los va alternando, por lo que tampoco es sencillo saber con lo que va a salir, pero siempre manteniendo su seña de identidad, lo mismo que puede pasar con nosotros.
Foto: Amadeo Rey
Fuente: SD Compostela